Aunque necesaria e importante, la mucosidad, si es excesiva puede ser muy molesta y acumularse en zonas como la garganta, impidiendo su correcto funcionamiento.
Desde Pharysol os contamos qué hacer y qué no hacer para expulsar la mucosidad de la garganta y cómo podemos prevenirla.
Qué hacer y qué no para expulsar la mucosidad de la garganta
Para expulsar la mucosidad de la garganta, se recomienda:
- Beber líquidos calientes, como agua tibia con miel o té de hierbas, para ayudar a lubricar y suavizar la mucosidad.
- Hacer gárgaras con agua tibia y sal para ayudar a limpiar la garganta.
- Utilizar un humidificador para aumentar la humedad en el aire y ayudar a suavizar la mucosidad.
- Beber suficiente agua para mantenerse hidratado.
- Emplear técnicas de aclarado de garganta, como la tos o el escupir.
- Realizar ejercicios de respiración para mejorar la capacidad pulmonar.
Se recomienda evitar:
- Fumar o estar expuesto al humo de segunda mano, ya que puede irritar las vías respiratorias y aumentar la producción de mucosidad.
- Usar medicamentos descongestionantes nasales en exceso, puesto que pueden aumentar la producción de mucosidad a largo plazo.
- Forzar la garganta para intentar arrancar la mucosidad, o tragarla.
Prevención de la mucosidad en la garganta
Para prevenir la acumulación de mucosidad en la garganta, se recomienda:
- Mantener una buena higiene personal, especialmente lavándose las manos con frecuencia.
- Evitar estar expuesto a sustancias irritantes como el humo de tabaco y los productos químicos.
- Asegurar una buena humidificación en la casa, especialmente durante los meses de invierno, cuando el aire es más seco.
- Practicar una buena alimentación y hacer ejercicio regularmente.
- Evitar el contacto con personas enfermas.
- Asegurarse de obtener suficiente vitamina C y zinc para fortalecer el sistema inmunológico.
Si quieres saber más acerca de cómo cuidar tu salud de forma natural, te recomendamos seguir los artículos de nuestro blog, y te invitamos a conocer nuestros productos con ingredientes de origen natural.
Deja un comentario